FRONTERA SUR

Desde la Red Jesuita con Migrantes Centroamérica y Norteamérica (RJM-CANA), como parte del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, seguimos el recorrido de las Caravanas del Éxodo Centroamericano que sale desde Honduras, rumbo a México y Estados Unidos, con énfasis en su tránsito en los estados fronterizos de Chiapas y Tabasco.

Organizaciones del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano:

American Friends Service Committee (AFSC) - Oficina Latinoamérica y el Caribe, Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Centro de Derechos Humanos Tepeyac, Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, Formación y Capacitación (FOCA), Iniciativas para el Desarrollo Humano, Junax, Kaltsilaltik, Médicos del Mundo – España y Francia (MdM), Red Jesuita con Migrantes – Centroamérica y Norteamérica, Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes.

Monitoreos

Image Description

#COMUNICADO Nueva caravana cae en detención bajo el engaño y el desgaste

6 de junio, 2019

 

  • Organizaciones de derechos humanos desmentimos versión del INM respecto de operativo migratorio.
  • INM y fuerzas de seguridad federal detienen a grupo de personas migrantes bajo engaño y desgaste.
  • Se refuerza la militarización de la política migratoria en México, alejándola de un enfoque de derechos humanos.

Descargar PDF
Image Description

#COMUNICADO Denunciamos la detención arbitraria de defensores de derechos humanos de personas migrantes

5 de junio, 2019

  • Manifestamos nuestra preocupación por la detención de los defensores de derechos humanos de las personas migrantes, Cristóbal Sánchez e Irineo Mujica.
  • Exigimos se garantice el debido proceso y salvaguarden los derechos humanos de los defensores detenidos arbitrariamente, así como los derechos de todas las personas defensoras de migrantes, quienes han vivido en los últimos meses una constante criminalización.

Descargar PDF
Image Description

Informe del monitoreo de Derechos Humanos del Éxodo Centroamericano en el sureste mexicano: Octubre 2018-Febrero 2019

2 de mayo, 2019

Descarga y lee:
Informe del monitoreo de Derechos Humanos del Éxodo Centroamericano en el sureste mexicano: Octubre 2018-Febrero 2019, elaborado por el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano. 
➡️ http://cdhfraymatias.org/web/wp-content/uploads/2019/04/Informe_Monitoreo-Exodo.pdf

Descargar PDF
Image Description

#COMUNICADO Rechazamos y condenamos las acciones del gobierno federal en contra de personas migrantes el lunes 22 de abril. 

26 de abril, 2019

Organizaciones defensoras de DDHH de personas migrantes y solicitantes de asilo, artistas, integrantes de la academia, y personas defensores/as de DDHH rechazamos y condenamos las acciones del gobierno federal en contra de personas migrantes el lunes 22 de abril. 

Diversos medios de comunicación dieron a conocer el lamentable operativo de detención migratoria que encabezó el Instituto Nacional de Migración en conjunto con la Policía Federal. En distintos momentos, personas que lograron escapar, han dado sus testimonios tanto a organizaciones de la sociedad civil como a medios de comunicación, coincidiendo en que fueron cercados por agentes migratorios, mientras se detenían a descansar después de haber caminado por casi 7 horas, momento que aprovecharon las autoridades señaladas, para comenzar la detención de un grupo compuesto mayoritariamente por mujeres solas con sus hijos e hijas, familias y personas con discapacidad.

Descargar PDF
Image Description

#COMUNICADO Ante la crisis migratoria y de refugiados hacemos un llamado a la reflexión, dialogo y la articulación interinstitucional.

18 de abril, 2019

El colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sur Mexicano, manifestamos nuestra alerta ante las acciones implementadas por el gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), perteneciente a la secretaría de Gobernación (SEGOB), en el trato que han decidido dar a las personas migrantes que desde el pasado 23 de marzo, han cruzado la frontera Guatemala-México.

Descargar PDF

Contacto

Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México:
facebook twitter