FRONTERA SUR
Desde la Red Jesuita con Migrantes Centroamérica y Norteamérica (RJM-CANA), como parte del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, seguimos el recorrido de las Caravanas del Éxodo Centroamericano que sale desde Honduras, rumbo a México y Estados Unidos, con énfasis en su tránsito en los estados fronterizos de Chiapas y Tabasco.
Organizaciones del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano:
American Friends Service Committee (AFSC) - Oficina Latinoamérica y el Caribe, Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Centro de Derechos Humanos Tepeyac, Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, Formación y Capacitación (FOCA), Iniciativas para el Desarrollo Humano, Junax, Kaltsilaltik, Médicos del Mundo – España y Francia (MdM), Red Jesuita con Migrantes – Centroamérica y Norteamérica, Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), Una Mano Amiga en la Lucha contra el SIDA, Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes.
Monitoreos
Actualización Monitoreo Éxodo Migrante
21 de enero de 2019
Se otorgan las primeras Tarjetas de Estancia por Razones Humanitarias. Preocupación por dispersión del éxodo y los posibles riesgos en la ruta. Niñas, Niños y Adolescentes no acompañados son deportados de México
Actualización Monitoreo Éxodo Migrante
20 de enero de 2019
Falta claridad sobre la entrega de las Tarjetas de visitante por Razones Humanitarias que prometió el Gobierno mexicano. Alrededor de 2000 personas migrantes fueron llevados a Oaxaca en 40 autobuses. Niñas, Niños y adolescentes no acompañados son detenidos ilegalmente en el centro de detención Siglo XXI.
Actualización Monitoreo Éxodo Migrante
19 de enero de 2019
El INM inicia la entrega de tarjetas con permiso de estancia por razones humanitarias. Cambian las medidas previstas para la ayuda humanitaria, y no se habilita el estadio de Ciudad Hidalgo por la presión de parte de la población local. Existe preocupación por la efectividad del acceso a la protección de niñez no acompañada, y a la protección internacional de las personas refugiadas.
Actualización Monitoreo Éxodo Migrante
18 de enero de 2019
Un primer grupo se aglomera en la ciudad de Tapachula, mientras otros esperan en la frontera de Tecún Umán. El grupo de Tapachula decide avanzar por la costa de Chiapas. Permanecen inconclusas las adaptaciones y condiciones para el recibimiento de más de dos mil personas que se estima que estarán llegando a México próximamente.
Actualización sobre la Caravana Éxodo Migrante 2019
17 de enero de 2019
Falta de información ofrecida sobre el derecho de asilo y procedimiento de solicitud. Se calcula que entre las 12 y las 15:30 horas ingresaron cerca de 200 personas





